A lo largo de la historia, desde tiempos remotos, las distintas culturas tanto en Oriente como en Occidente han conocido y utilizado el poder de las Especias para conservar, preservar o proporcionar sabor y color a nuestros platos. Pero más allá de sus propiedades culinarias las Especias son también portadoras de concentrados de sustancias activas muy beneficiosas para la salud humana. El Ayurveda ya se dio cuenta de ello e investigó las posibilidades terapéuticas de muchas de ellas, descubriendo que algunas Especias poseían un tremendo poder medicinal, proporcionando efectos muy potentes sobre el funcionamiento de nuestro organismo. Fruto de ese conocimiento único atesorado por el Ayurveda, hoy en día, la ciencia occidental está promoviendo distintas líneas de investigación sobre algunas de estas Especias que están arrojando resultados sorprendentes. Este es el caso de las Especias con Propiedades Medicinales que hemos seleccionado para nuestros Programas de Rejuvenecimiento.
A lo largo de la historia, desde tiempos remotos, las distintas culturas tanto en Oriente como en Occidente han conocido y utilizado el poder de las Especias para conservar, preservar o proporcionar sabor y color a nuestros platos. Pero más allá de sus propiedades culinarias las Especias son también portadoras de concentrados de sustancias activas muy beneficiosas para la salud humana. El Ayurveda ya se dio cuenta de ello e investigó las posibilidades terapéuticas de muchas de ellas, descubriendo que algunas Especias poseían un tremendo poder medicinal, proporcionando efectos muy potentes sobre el funcionamiento de nuestro organismo. Fruto de ese conocimiento único atesorado por el Ayurveda, hoy en día, la ciencia occidental está promoviendo distintas líneas de investigación sobre algunas de estas Especias que están arrojando resultados sorprendentes. Este es el caso de las Especias con Propiedades Medicinales que hemos seleccionado para nuestros Programas de Rejuvenecimiento.
“Cura todas las enfermedades, excepto la muerte”
(Profeta Mahoma, Corán)
Gran número de Investigaciones científicas, también lo confirman. Actúa como un Antioxidante, Antinflamatorio, Potenciador del Sistema Inmune. Se ha mostrado eficaz en casos de: Cáncer, Diabetes, Asma, Artritis, Cáncer de Mama, Hipertensión, Insomnio, Epilepsia,… Protege y optimiza el funcionamiento de Hígado y Riñones. Es un eficaz Diurético, Gastro-protector,…
En español se traducen como Semillas de Comino Negro, pero no confundir con el Comino común que podemos encontrar en cualquier supermercado.
“Cura todas las enfermedades, excepto la muerte”
(Profeta Mahoma, Corán)
Gran número de Investigaciones científicas, también lo confirman. Actúa como un Antioxidante, Antinflamatorio, Potenciador del Sistema Inmune. Se ha mostrado eficaz en casos de: Cáncer, Diabetes, Asma, Artritis, Cáncer de Mama, Hipertensión, Insomnio, Epilepsia,… Protege y optimiza el funcionamiento de Hígado y Riñones. Es un eficaz Diurético, Gastro-protector,…
En español se traducen como Semillas de Comino Negro, pero no confundir con el Comino común que podemos encontrar en cualquier supermercado.
Ingrediente fundamental en las dietas de detoxificación. Es buena fuente de fibra dietética. Evita la retención de líquidos. Protege contra las infecciones del tracto urinario. Ayuda a la buena digestión del estómago y previene la flatulencia.
Estimula la secreción de insulina, ayudando a reducir los niveles de azúcar en sangre. Por ello se le conoce como la planta antidiabética. También ayuda a reducir el colesterol malo en sangre, lo que en consecuencia beneficia la salud del corazón.
Ingrediente fundamental en las dietas de detoxificación. Es buena fuente de fibra dietética. Evita la retención de líquidos. Protege contra las infecciones del tracto urinario. Ayuda a la buena digestión del estómago y previene la flatulencia.
Estimula la secreción de insulina, ayudando a reducir los niveles de azúcar en sangre. Por ello se le conoce como la planta antidiabética. También ayuda a reducir el colesterol malo en sangre, lo que en consecuencia beneficia la salud del corazón.
Son un excelente purificador de la sangre, con propiedades estimulantes, antiparasitarias, anti-inflamatorias, expectorantes, laxantes, hepatoprotectoras y detoxificantes.
Reduce el LCD o Colesterol malo. Controla los niveles de azúcar en sangre. Sus aminoácidos promueven la producción de Insulina. Reduce los tejidos grasos adiposos, contribuyendo a la pérdida de peso. Promueve el crecimiento del cabello. Reduce el riesgo a desarrollar cáncer de colon. Estimula el sistema inmune. Promueve la digestión y el funcionamiento hepático. Protege y Optimiza el funcionamiento de los riñones.
Son un excelente purificador de la sangre, con propiedades estimulantes, antiparasitarias, anti-inflamatorias, expectorantes, laxantes, hepatoprotectoras y detoxificantes.
Reduce el LCD o Colesterol malo. Controla los niveles de azúcar en sangre. Sus aminoácidos promueven la producción de Insulina. Reduce los tejidos grasos adiposos, contribuyendo a la pérdida de peso. Promueve el crecimiento del cabello. Reduce el riesgo a desarrollar cáncer de colon. Estimula el sistema inmune. Promueve la digestión y el funcionamiento hepático. Protege y Optimiza el funcionamiento de los riñones.
Una de las plantas más preciadas en Ayurveda por sus múltiples propiedades benéficas para los sistemas digestivo, respiratorio, circulatorio e inmunológico.
Solo por citar algunas propiedades: Reduce Kapha y Aumenta Agni, el fuego digestivo. Reduce toxinas. Facilita digestión. Eficaz frente artritis, artrosis, dolores musculares. Es un antidepresivo natural.
Combate el envejecimiento prematuro y reduce los niveles de estrés. Disminuye las migrañas al bloquear los efectos de las prostaglandinas. Previene el cáncer de colon y de ovario.
La Cúrcuma: Otro de los Secretos Ayurveda recién descubiertos por la ciencia occidental.
Prabbha Moo corresponde a una variedad de Cúrcuma Terapéutica de uso medicinal que ofrece mayores concentraciones de curcumina, el Principio Activo fundamental de esta especia.
Sin lugar a duda es una de las plantas más poderosas del planeta para combatir y potencialmente revertir la enfermedad. Los beneficios de la curcumina son increíblemente amplios y están muy bien investigados. Actualmente, hay más de 12.500 artículos científicos revisados y publicados que demuestran los beneficios de la misma. Esto sitúa a la cúrcuma como una de las hierbas medicinales más frecuentemente mencionadas en toda la ciencia. Su uso ha sido muy amplio a lo largo de la historia, particularmente en la medicina ayurvédica quien descubrió sus excelentes posibilidades para nuestra salud:
Sin embargo, pese a sus muchas posibilidades terapéuticas, la curcumina presenta un inconveniente importante y es su bajo nivel de biodisponibilidad (baja capacidad de absorción por el organismo). No obstante, se ha descubierto que su ingestión de forma conjunta con otros componentes puede incrementar su biodisponibilidad. Así, se ha demostrado que la piperina (principal componente activo de la pimienta negra) tomada junto a la cúrcuma, aumenta la biodisponibilidad de la curcumina hasta en un 2000%, por lo que añadiremos siempre Pimienta Negra a la Cúrcuma que tomemos. La curcumina combinada con agentes potenciadores como la piperina, proporciona múltiples y extraordinarios beneficios para la salud.
Considerado el Rey de las Especias, el grano de Sri Lanka es, desde el punto de vista terapéutico, el más valorado en el mundo, debido a su mayor concentración de Piperina, su ingrediente activo, en comparación con el resto de granos que crecen en otras partes del mundo. La ciencia occidental, también ha confirmado con numerosos estudios, los conocimientos del Ayurveda sobre los beneficios que para la salud proporciona esta Especia:
Las propiedades terapéuticas de la Canela, han sido sobradamente contrastadas y utilizadas durante milenios por la medicina ayurvédica y en los últimos años, está siendo tambien objeto de numerosos estudios científicos en occidente, sobre su potencial en el tratamiento de afecciones tan distintas como la Diabetes, el Sobrepeso, el Colesterol, la Demencia, el VIH, el Reuma, el Envejecimiento, el Cáncer y más.
Incorporarla a diario en nuestra dieta, nos aporta muchos beneficios: Para los dolores de la menstruación, para fortalecer huesos, para la actividad cerebral, para tratar el acné y las impurezas de la piel, para la relajación y recuperación de los músculos tras ejercicio, para fortalecer huesos y rejuvenecer articulaciones, como Antioxidante potente que ayuda a preservar a nuestro organismo del Envejecimiento, para mantener bajo control los niveles de azúcar en sangre, etc, etc, etc.
En relación al aporte que proporciona en nuestros Programas de Adelgazamiento y Control de Peso, por ejemplo, la Canela actúa como un Acelerador del Metabolismo, ayudando a quemar la grasa superflua acumulada. Es además, en este sentido, un aliado muy eficaz para combatir la Grasa Abdominal, que suele ser más difícil de eliminar:
– Por un lado, la Canela genera calor en nuestro organismo. El metabolismo se acelera para contrarrestar ese efecto y equilibrar la temperatura corporal. Y como consecuencia, el exceso de calorías es quemado durante todo este proceso termogénico.
– Por otro, la canela disminuye los niveles de azúcar en la sangre, lo que aumenta el nivel de insulina. Esta mayor cantidad de insulina reduce las células grasas.
Pero ATENCION…!!!!!!!
Para poder llevar a cabo una ingesta diaria, como parte de un Tratamiento, debemos asegurarnos de utilizar auténtica Canela de Ceylan (Sri Lanka), porque de lo contrario podríamos intoxicarnos. Y entre las Canelas de Ceylan, también existen distintos grados de calidad, desde un punto de vista terapéutico. Obviamente, para nuestros Programas de Rejuvenecimiento, hemos seleccionado la mejor variedad de Canela Medicinal: la Ceylan Verum.
En el mercado podemos encontrar básicamente 2 tipos de Canela, la Cassia y la Canela de Ceylan.
La diferencia entre ellas podemos encontrarla en el cuadro y las fotografías siguientes.
La Canela nos permite incorporarla a nuestra dieta diaria de muy distintas formas: con leche, con nuestras infusiones favoritas, con zumos,… Pero nuestra recomendación fundamental seria la de combinarla con un Zumo de Zanahoria a primera hora de la mañana en Ayunas; ya que a las propiedades de la Canela Ceylan Verum sumamos los efectos sinérgicos que tiene el Zumo de Zanahoria:
La Canela nos permite incorporarla a nuestra dieta diaria de muy distintas formas: con leche, con nuestras infusiones favoritas, con zumos,… Pero nuestra recomendación fundamental seria la de combinarla con un Zumo de Zanahoria a primera hora de la mañana en Ayunas; ya que a las propiedades de la Canela Ceylan Verum sumamos los efectos sinérgicos que tiene el Zumo de Zanahoria:
Contacta aquí para recibir la información que necesites
The AYURVEDA ANTIAGING CLUB pretende ser un espacio de encuentro con todas aquellas personas interesadas en la adopción de hábitos y estilos de vida para la Promoción de la Salud de ellos mismos y sus familias.
A través de las redes sociales podremos interactuar y comunicarnos de un modo más directo, dinámico y ameno, al tiempo que exploramos, descubrimos, aprendemos y disfrutamos con un buen número de Secretos de Salud Ayurvedas, hasta ahora desconocidos para muchos de nosotros.
P R O X I M A M E N T E