A finales del siglo XX, Ramón Romo (Alicante, 1964), conoció, se convirtió en especialista y empezó una labor de divulgación del Aceite de Rosa Mosqueta dándolo a conocer en España, cuando éste era prácticamente desconocido en nuestro país.
En 2001, junto a los descubridores en Chile de este Aceite, constituye Fundación Coesam para la Investigación y Estudio de afecciones de la piel, de la que es Patrono Fundador y Vicepresidente Ejecutivo, al objeto de impulsar esa labor divulgadora. Hoy en día, el Aceite de Rosa Mosqueta es uno de los cosméticos más reconocidos y populares en España.
Fruto de las investigaciones iniciadas tras su hallazgo, los mismos Laboratorios que descubrieron este Aceite, desarrollaron mediante injertos y re-injertos en viveros, una variedad mucho más potente para la cicatrización y la regeneración celular, patentado como Ap-4. Como Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación, impulsó, junto a Unidades Hospitalarias especializadas, trabajos de investigación sobre las posibilidades de este nuevo Aceite para afecciones que hasta la fecha no tenían tratamiento definido: Cicatrización de Heridas Ulcerosas Crónicas, Cicatrización en pacientes diabéticos o Tratamiento de Quemados y Tejidos Injertados, entre otros.
A partir de los resultados positivos de estas experiencias a nivel médico hospitalario, junto a otros Centros de Investigación y Clínicas Privadas de referencia en España, desarrolló desde la Fundación protocolos de actuación clínica para la recuperación estética de cicatrices y quemaduras, lo que ha dado lugar a una nueva especialidad: Estética Post-Traumática.
En 2003 firma Convenio de Colaboración Científica con la Universidad de Alicante para el desarrollo conjunto de una nueva titulación de Experto Universitario en Estética Post-Traumática para la formación y perfeccionamiento técnico de profesionales en esta nueva especialidad.
En paralelo con lo anterior, desde 2002 impulsó una nueva línea de investigación en la Fundación sobre una nueva especialidad médica que recién acababa de surgir en Estados Unidos, la Medicina Anti-Aging, que aborda el envejecimiento no sólo de la piel sino de todos los órganos y sistemas de nuestro ser. Para ello, conformó el que probablemente es uno de los equipos científicos más completos y de más alto nivel que se han formado en España en este campo, integrando en un mismo equipo de trabajo a buena parte de los expertos de referencia, en sus respectivas áreas de conocimiento científico, de nuestro país.
Con posterioridad, empieza a explorar las posibilidades de integrar en un solo Programa de actuación clínica, la sabiduría y el conocimiento único y más contrastado del Ayurveda en materia de Rejuvenecimiento y Promoción de la Salud, con las innovaciones más avanzadas de la medicina y la ciencia occidental en este campo, en pos de mayores beneficios para pacientes y clientes. Es así como nacen los Programas Ayurveda SVAYAM de Rejuvenecimiento Integral.
A finales de 2019, desde Fundación Coesam, impulsa la creación de una nueva Fundación: Ayurveda SVAYAM Foundation, de la que también es Patrono Fundador y Vicepresidente Ejecutivo, al objeto de intensificar el Desarrollo de Programas de Investigación, Divulgación, Formación y Asesoramiento Individualizado, con el propósito de fomentar el que cada vez más personas se conciencien e incorporen a sus vidas los Programas Ayurveda de Rejuvenecimiento Integral como mejor forma de favorecer una vida longeva y saludable para ellos mismos y para sus familias.
Formación Principal:
Gujarat Ayurved University, Jamnagar-India
Programa de Post-grado en Ayurveda dirigido a Investigadores, Científicos y Médicos extranjeros de otros sistemas de salud.
Instituto de Empresa (IE Business School) de Madrid
Dirección Estratégica de la Empresa
Universidad de Alicante
Ciencias Económicas y Empresariales
Colegio Inmaculada (PP Jesuitas) de Alicante
EGB, BUP y COU
Otros:
Presidente de AIESEC (Asociación Internacional de Estudiantes de Ciencias Económicas y Empresariales) en la Universidad de Alicante en 1984 y1985.
American Express
División de Gestión de Empresas
Territory Manager
1986-1989
AIG
American International Group-ALICO Europe
Director de Unidad
1989-1992
Contacta aquí para recibir la información que necesites
The AYURVEDA ANTIAGING CLUB pretende ser un espacio de encuentro con todas aquellas personas interesadas en la adopción de hábitos y estilos de vida para la Promoción de la Salud de ellos mismos y sus familias.
A través de las redes sociales podremos interactuar y comunicarnos de un modo más directo, dinámico y ameno, al tiempo que exploramos, descubrimos, aprendemos y disfrutamos con un buen número de Secretos de Salud Ayurvedas, hasta ahora desconocidos para muchos de nosotros.
P R O X I M A M E N T E